Migrar es un acto de esperanza y valentía. Un testimonio inspirador
- Alejandra González Dávila

- 17 jul
- 2 Min. de lectura

Una de las aspiraciones de las instituciones educativas de educación superior es constatar cómo los egresados no solo transforman vidas en las aulas y en las escuelas en su conjunto, sino que también trascienden fronteras y extienden su pasión por la enseñanza a nivel global. Hoy, compartimos un testimonio que encapsula este espíritu de determinación y visión: se trata de la maestra Vanessa Ramírez, exalumna de la Maestría en Dirección y Gestión Educativa del IESPE.
La Maestra Ramírez dedicó 21 años de su vida a la labor educativa en México, dejando una huella indeleble en innumerables infantes como educadora y directora de preescolar. Su trayectoria, caracterizada por la dedicación, el aprendizaje continuo y un profundo amor por su profesión, es una clara muestra del impacto que un docente puede generar en la vida de otros. No obstante, la Maestra Ramírez percibió un nuevo llamado, una inquietud que la impulsó a explorar nuevos horizontes.
Del IESPE a Canadá
Hace tres años, tomó la trascendental decisión de establecerse en Vancouver, Canadá, para iniciar un nuevo capítulo profesional y personal. Si bien el proceso de dejar atrás una vida construida con esmero no fue sencillo, la determinación de Vanessa superó cualquier aprehensión. Es de suma importancia destacar que la maestría obtenida en nuestra institución fue avalada por World Education Services (WES)1, una validación que le facilitó la integración y el reconocimiento de su formación en su nuevo destino.
Esta acreditación de WES representa un hito significativo para toda nuestra comunidad IESPE. Constituye un reconocimiento a la excelencia académica de nuestros programas y, como evidencia la experiencia de esta educadora mexicana, es una herramienta invaluable para aquellos que aspiran a una trayectoria profesional internacional.
Ser valiente con los sueños
La maestra Ramírez ya está forjando un nuevo camino en Canadá, adaptándose a diversas culturas y demostrando que no existen límites de edad ni de geografía para la reinvención profesional y para llevar la pasión por la enseñanza a cualquier latitud. Su mensaje para todos los educadores que comparten esta misma vocación es inequívoco y poderoso: "¡Atrévanse a perseguir sus sueños más allá de su zona de confort!"
La directora y docente mexicana nos recuerda que migrar siendo docente no solo es un acto de valentía, es también un gesto de esperanza. El mundo demanda educadores con vocación, y nuestras experiencias en el aula representan un acervo invaluable que trasciende idiomas y fronteras. Su testimonio es una invitación a mantener la fe en el poder transformador de la enseñanza y de la gestión de instituciones, sin importar nuestra ubicación.
En el IESPE, estamos comprometidos con el desarrollo profesional y personal de nuestros estudiantes y egresados. Historias como la de la maestra Ramírez nos confirman que la educación es la llave que abre puertas a oportunidades inimaginables. Si usted también aspira a llevar su vocación docente más allá de nuestras fronteras, tenga la certeza de que su formación en el IESPE puede ser el catalizador que impulse sus aspiraciones.
Referencias




Comentarios