MƩtodo Cornell: enseƱa a tus alumnos a tomar notas de manera estratƩgica
- Bertha Francisco
- 25 nov 2021
- 4 Min. de lectura
A lo largo de muchos aƱos como maestra frente a grupo y despuĆ©s como consultora pedagógica acompaƱando la prĆ”ctica docente de mis colegas con observaciones de aula, he podido constatar que muchos estudiantes presentan dificultades para tomar apuntes y otros, simplemente los evitan, optando por realizar subrayados o copia de pĆ”rrafos completos de un texto fĆsico o digital.

En alguna ocasión observĆ© una clase presencial con 25 estudiantes de secundaria, cuya docente solicitaba al grupo resumir el contenido abordado en el formato de su elección con el fin de que se sintieran cómodos con esa actividad. Del total de jóvenes, solo dos hicieron un mapa mental que cumplĆa con lo solicitado, mientras que otra parte de la clase elaboró un resumen empleando viƱetas. El resto trató de transcribir lo que se estaba proyectando en el pizarrón.
El problema no era que los jóvenes desconocieran lo que es un organizador grÔfico puesto que este contenido se estudia en primaria. Después de analizar la situación, llegué a la conclusión de que el problema radica en la falta de aplicación de técnicas para sintetizar y resumir información, como un hÔbito de estudio y de aprendizaje para toda la vida, y no exclusivamente como un contenido de los programas de estudio.
Lo cierto es que, independientemente de la modalidad presencial, hĆbrida o a distancia en la que nos encontremos en este momento del ciclo escolar, es importante desarrollar habilidades, integrar conocimientos y aplicar lo aprendido. Y una de las actividades que puede fomentar el pensamiento crĆtico es, precisamente, sintetizar información. A partir de esta necesidad queremos compartir contigo el mĆ©todo Notas Cornell para motivar a tus estudiantes a tomar notas de manera estratĆ©gica.
De acuerdo con la Cornell University existen diferentes estrategias para tomar apuntes de manera eficiente y todas ellas coinciden con las siguientes caracterĆsticas[1]:
Incluyen abreviaciones y sĆmbolos significativos
Capturan las ideas principales y, a su vez, los detalles
Pueden incluir definiciones, esquemas, viƱetas, diagramas, etc.
Con el fin de sensibilizar a los alumnos sobre la importancia de tomar notas para mejorar el aprendizaje, un docente [2] de esta universidad aplicó la siguiente encuesta:
a) ¿Qué haces con tus apuntes después de escribirlos? [3]
Las respuestas mƔs comunes fueron: las pierdo, estudio, nada, leo, las archivo, reescribo, las olvido, las reescribo, las tecleo.
b) ĀæQuĆ© te gustarĆa que pasara con tus apuntes en el futuro?
Las respuestas mƔs comunes fueron: estudiar, revisarlas, resumir, reorganizar, aclarar las dudas.
A partir de las respuestas, se reforzó la idea de que los apuntes son una herramienta importante para el alumno dado que les puede proporcionar información clara y ayudarles a recapitular lo que han estudiado en clase. Pensando en esto se ideó un formato al que llamaron Notas Cornell o Cornell Notes con la idea de proporcionar a los alumnos diferentes posibilidades de tomar apuntes de manera que entendieran y retuvieran la información.
El formato (figura 1) es muy flexible. Cuenta con tres secciones principales que se pueden adaptar segĆŗn la necesidad de quien toma los apuntes. Regularmente se divide una hoja en dos columnas y se aƱade una fila debajo de las columnas. La primer columna lleva el tĆtulo Preguntas, la segunda columna Notas, y la fila Resumen:
Preguntas: Esta sección se trabaja durante o despuĆ©s de clase. Se escriben las ideas principales, preguntas que podrĆan ir en el examen segĆŗn el criterio de quien toma las notas o apuntes, puntos no claros de la clase, preguntas que se pueden hacer despuĆ©s al profesor. Se puede auxiliar de los adverbios interrogativos ĀæQuĆ©?, ĀæCómo?, ĀæCuĆ”ndo?, ĀæDónde?, ĀæQuiĆ©n?
Notas o apuntes: Esta sección se trabaja durante la clase, lectura o anĆ”lisis de un video. Se escribe lo que estĆ” diciendo el profesor o lo que anota en el pizarrón. Por cuestión de espacio, se pueden usar abreviaturas, sĆmbolos, una lista con viƱetas, organizadores grĆ”ficos o diagramas que contengan información que se enfatiza en la clase, todos Ćŗtiles para sintetizar información.
Algunos estudiantes han encontrado beneficio en tomar las notas y hacer preguntas de manera simultÔnea, lo que les da la oportunidad de ir digiriendo lo que se estÔ viendo en clase, ademÔs de mantenerlos activos. Se puede aumentar o disminuir el tamaño del formato cuando se requiera o tomar una pÔgina completa por sección para hacer las anotaciones. Con el tiempo, la técnica se perfecciona de modo que se utiliza menos espacio.
Resumen: Se llena después de clases y tiene la función de resumir en pocas oraciones lo que se ha visto y escrito en las secciones anteriores. El hecho de que los estudiantes escriban en breves enunciados lo que han visto en clase, darÔ al docente la oportunidad de verificar la comprensión de sus alumnos dado que habrÔn pasado por el proceso metacognitivo que los lleva a verbalizar lo que han aprendido.
A continuación comparto un ejemplo de un tema resumido con Notas Cornell. En este apunte se trabajan los aprendizajes esperados:
Reconoce la importancia de Benito JuƔrez y del pensamiento republicano
Comprende en qué consisten las Leyes de Reforma y la Constitución de 1857

Sugerimos que se analice con los estudiantes cada sección en forma detallada, para lograr que logren un apunte bien hecho. En el contenido de la asignatura de Español se les enseña a usar palabras clave, esto es de gran utilidad para ayudarles a recordar información importante. Sugerimos también que hagan al principio algunas Notas Cornell en conjunto y después permitir que practiquen hasta llegar a crear sus propias notas.
Por supuesto, no es la Ćŗnica forma en que se puede resumir el contenido de estos Aprendizajes Esperados, se recomienda incluir organizadores grĆ”ficos: ĀæquĆ© le aƱadirĆas o quitarĆas a este ejemplo?
Hay otras tĆ©cnicas de toma de apuntes eficiente que retomaremos en otro artĆculo. Si tienes interĆ©s en profundizar en Notas Cornell te recomendamos visitar la pĆ”gina
https://canvas.cornell.edu/courses/1451 y tomar el curso que se ofrece.
Referencias
[1] https://canvas.cornell.edu/courses/1451/pages/read-how-should-you-take-notes?module_item_id=28432
[3] https://canvas.cornell.edu/courses/1451/pages/reflect-how-do-others-use-notes?module_item_id=28434
Fuente original: redmagisterial.com.
