top of page
Buscar

Luces… cámara… ¡acción! ¡9 ideas ingeniosas para la Evaluación formativa!

Actualizado: hace 7 días

La evaluación formativa es un tema que ha cobrado gran importancia desde los tiempos de la pandemia. Por eso les traemos 9 ideas de actividades para realizarla. Su toque principal es que están llenas de ingenio y humor.

La evaluación formativa es una modalidad de evaluación que, si bien no es una idea nueva, sí cobró un auge sin precedentes durante el tiempo de la pandemia. La Unesco realizó una investigación entre docentes de América Latina y el Caribe que reveló una inclinación a adoptar formas de evaluación formativa en la región. Pero, ¿cómo funciona esta modalidad de evaluación? El documento publicado por la Unesco lo expresa así:


Un aspecto esencial de la evaluación formativa es que las actividades pedagógicas se implementan con un objetivo en mente, pero que el docente debe estar atento a las respuestas de los estudiantes, para adaptar las actividades de acuerdo con lo observado. Esto puede implicar modificar el ritmo y/o el estilo de enseñanza, diversificar las tareas según el avance de cada estudiante, retroalimentar, reforzar contenidos, entre otros aspectos. [1]


La Unesco también considera que la importancia de la evaluación formativa trasciende su utilidad como instrumento del proceso de enseñanza aprendizaje. Se convierte en un elemento relevante para los Objetivos de Desarrollo Sostenible.


La evaluación formativa se alinea con los principios de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, especialmente en temas relacionados con la educación para la ciudadanía mundial y la educación para el desarrollo sostenible, las que refuerzan la autonomía y el aprendizaje significativo para formar ciudadanos globales, capaces de resolver los problemas de las sociedades del siglo XXI. [2]


El Acuerdo 140822, asimismo, destaca el valor de la evaluación formativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje, señala que la evaluación tiene el propósito de “poner en evidencia el trayecto recorrido y el que falta por andar”. Indica que la evaluación formativa “se centra en el seguimiento que hacen las profesoras y profesores del proceso de aprendizaje de las y los estudiantes, esto es, del desarrollo de éstos en diferentes contextos y experiencias que conciernen a su vida cotidiana”.


Como señalamos al inicio, en toda la región de Latinoamérica se están adoptando en mayor o menor medida técnicas de evaluación formativa. El Gobierno de Costa Rica señala que algunas de las actividades que ayudan en la evaluación formativa son, por ejemplo: “una práctica experimental, una dramatización, un juego, una exposición, (…) mapas mentales y conceptuales, métodos de casos, encuestas, observaciones directas, debates, entrevistas, producciones orales, plásticas o musicales, investigaciones individuales y en grupo, actividades de ejecución, entre otras”. [3] Por supuesto, la actividad elegida depende de lo que deseamos evaluar.


Para obtener los mejores resultados en este proceso, nos sería útil contar con un abanico de opciones a elegir al momento de realizar la evaluación formativa. Por eso, les traemos ahora 9 ejemplos de actividades que propone para esto el portal educativo Edutopia [4]. Son propuestas llenas de ingenio y humor que romperán con la solemnidad usual en un momento de evaluación y, además, ayudarán a que los estudiantes recuerden mejor lo aprendido.


Twittea como un historiador: Propón un reto a tus estudiantes: que twitteen como una figura histórica popular. Deben entrar en la mente de su personaje histórico y twittear como suponen que él lo habría hecho. ¿Quiénes lo seguirían? ¿Cuáles de sus tweets se convertirían en tendencia? Pídales que “twitteen” usando una plantilla de papel para que lo hagan sin estar en línea.


Folletos divertidos: Guíalos para que hagan un folleto atractivo y fácil de leer donde expliquen las características clave de un concepto, un evento histórico o un descubrimiento científico. Pueden usar papel y materiales de arte o bien, hacerlo con herramientas gratuitas en línea como Google Slides.