Cursos
Fomentando la participación en clase, mejoras en mis habilidades docentes
Este curso tiene como objetivo principal brindar a los docentes las herramientas y estrategias necesarias para crear un ambiente de aprendizaje participativo y crítico, en el que los estudiantes sean protagonistas de su propio proceso de aprendizaje.
Conocerás detalladamente los fundamentos teóricos y conceptuales de la Nueva Escuela Mexicana, a partir de los cuales ubicarás la importancia de que tu rol docente esté orientado a fomentar la participación en clase, tomando en cuenta la comunidad en la que se ubican los estudiantes, el autoaprendizaje y una evaluación formativa que en conjunto con lo anterior, los aproxime al perfil de egreso que se plantea para la educación básica.
Además, revisarás las características físicas y psicológicas de los estudiantes y los escenarios y situaciones en los que se pueden encontrar inmersos, en el contexto actual.
Con este curso cumplirás con los dominios, criterios e indicadores del perfil docente contemplado en el Marco para la excelencia en la enseñanza y la gestión escolar en la Educación Básica.

Descripción de Módulos
Módulo 1: Fundamentos teóricos y conceptuales
Conocerás detalladamente los fundamentos teóricos y conceptuales de la Nueva Escuela Mexicana, que se encuentran en los documentos y materiales de la SEP. Ubicando algunos principios didácticos que tienen como finalidad orientar el trabajo de los docentes, lo cual permite mejorar las habilidades de maestras y maestros para fomentar la participación en clase.
Módulo 2: El rol del docente
Reconocerás las responsabilidades del docente en la formación integral de los estudiantes, en el marco de la Nueva Escuela Mexicana, considerando que los procesos de desarrollo de aprendizaje se construyen; apropiando saberes de la comunidad, tomando en cuenta los intereses de los estudiantes, e invitándolos a ser partícipes de su aprendizaje, los coordina y promueve metodologías para que logren los propósitos educativos.
Módulo 3: Características de los adolescentes de secundaria
Reflexionarás sobre las implicaciones educativas con base en las características de los adolescentes de secundaria, es decir, para fomentar la participación en clase con estos grupos de edades, no puede pasar en el alto los cambios físicos y psicológicos que se dan en esta etapa, así como considerar la educación socioemocional y las características del contexto actual en el que se están inmersos.
Módulo 4: Evaluación formativa e instrumentos de evaluación
Comprenderás y aplicarás la evaluación formativa como herramienta fundamental para el aprendizaje, seleccionando y utilizando instrumentos de evaluación adecuados.
Documentación Obtenida
Constancia
Curso completamente en línea
Esta modalidad educativa ofrece:
Acceso a cualquier hora y en cualquier lugar:
El participante tiene la libertad de administrar su tiempo para estudiar cada módulo del curso desde cualquier lugar que ofrezca conexión a Internet.
Recursos educativos digitales:
El participante cuenta con recursos didácticos de apoyo diseñados
especialmente para este curso.
Uso pedagógico de la tecnología:
Durante el curso el participante se ejercitará en el uso de las herramientas tecnológicas a través del desarrollo de contenidos.
Metodología de trabajo
-
Parte del estudio y análisis de documentos oficiales de la Secretaria de Educación Publica en el marco de la Nueva Escuela
Mexicana, lo cual permitirá establecer una relación con experiencias de vida y la importancia del contexto comunitario.
-
Se contempla el estudio de los temas, investigaciones y estudio de casos propuestos, participan en actividades y reflexionan sobre
su práctica docente en el aula, lo cual les permite recuperar experiencias significativas.
-
El curso contiene 4 módulos en los cuales se desarrollan los temas, se comparten materiales de estudio, se sugiere bibliografía adicional y participan en la elaboración de productos que deberán entregar en plataforma.
-
La revisión de los productos será retroalimentada de forma asíncrona en la plataforma por parte de los tutores del curso.
Perfil del autor
Maestro: Helohim Jair Abraham Valdés Sánchez
Título: Licenciado en Pedagogía
Grado: Maestro en Educación y docencia
El maestro Jair se ha interesado en procesos de enseñanza-aprendizaje que valoricen las habilidades y la diversidad de saberes de los seres humanos, por lo que ha participado en proyectos de intervención educativa en organizaciones no gubernamentales y de manera independiente, en los cuales reconoce la importancia del arte, la educación ambiental, la memoria colectiva, los derechos humanos, el deporte y los conocimientos científicos y tecnológicos.
-
Docente de licenciatura y maestría en modalidad presencial y a distancia
-
Consultor pedagógico
-
Autor de poesía, relatos, ensayos y artículos
-
Educador de Google en Nivel 1 y Nivel 2.